El alcalde Mario Pérez Cervera asistió este martes a un foro en Madrid para hablar de las distintas medidas de protección ante fenómenos climatológicos extremos que se han aplicado en el municipio.
El municipio de Los Alcázares fue usado como ejemplo este martes en el foro EUKN Policy Lab 2025 sobre Resiliencia urbana para prevenir y combatir los efectos del cambio climático gracias a las medidas que ha puesto en marcha en los último años y que se continúan aplicando para reducir el riesgo ante inundaciones o temperaturas extremas.
Durante su intervención, el alcalde Mario Pérez Cervera habló de medidas que ya se han puesto en marcha en el municipio de Los Alcázares como la protección y adaptación del riesgo de inundación de inmuebles públicos y privados gracias a los fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Otra de las actuaciones importantes que está en trámite y que supondrá una importante protección del municipio de Los Alcázares ante lluvias torrenciales, es la Recuperación de la Rambla de la Pescadería. Este gran proyecto contempla un coste de 16 millones de euros, se aplicará en 30 hectáreas y recuperará más de un kilómetro de rambla para crear un parque inundable. “Este gran espacio verde podrá ser utilizado por los vecinos de forma habitual, y además servirá como elemento de protección del municipio ante fuertes lluvias”, explicó el alcalde durante su intervención, añadiendo que todas estas medidas sirven también como herramientas de protección ambiental, ya que minimizan la cantidad de arrastres que llegan hasta el Mar Menor.
“Hemos llevado a cabo otras actuaciones en zonas como la Calle Jaén o la Avenida Joaquín Blume, y se prevé la renaturalización de diferentes espacios de nuestro municipio; acciones que tienen por objetivo convertir la localidad en un municipio lo más permeable posible”, añadió el alcalde Mario Pérez Cervera.
El alcalde subrayó durante su intervención que estas y otras medidas aplicadas en el municipio surgen de la Agenda Urbana, una importante hoja de ruta que se confeccionó gracias a la participación de la sociedad alcazareña. “Recordemos que Los Alcázares fue un municipio piloto para desarrollar esta herramienta que marca los retos que Los Alcázares debe afrontar en los próximos años para conseguir un mejor desarrollo económico, social y medioambiental. Pionero”, explicó en este foro sobre Resiliencia Urbana.
Y es que, las intervenciones que tuvieron lugar durante este foro celebrado en Madrid evidenciaron que la resiliencia urbana es clave para que los pueblos y ciudades puedan afrontar los efectos del cambio climático, como las temperaturas extremas o las inundaciones, fenómenos cada vez más frecuentes y destructivos.